15/03/2023
"Este día, en un nuevo operativo, trasladamos al segundo grupo de 2,000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT). Con esto, ya son 4,000 pandilleros los que habitan la cárcel más criticada del mundo", expresó en sus redes el presidente del El Salvador, Nayib Bukele, Luego de haber apuntado contra las organizaciones de Derechos Humanos que lo denunciaron por violar los derechos humanos de los pandilleros y a los mandatarios de otros países. Es decir, a quienes lo señalaron por sus acciones políticas respecto a la seguridad de su país.
Ante las constantes críticas sobre su gobierno, el jefe de estado salió a responderles a los organismos y presidentes, que según señaló ahora se preocupan por El Salvador. La controversia, se incrementó tras la inauguración de la megacárcel, donde muchos usuarios en las redes sociales, organizaciones de derechos humanos e incluso presidentes de otros países criticaron.
Ustedes pueden ver en redes las fotos terribles, no me puedo meter en otros países el campo de concentración de El Salvador, lleno de jóvenes, miles y miles encarcelados, le causa a uno escalofríos yo creo que hay gente que le gusta eso indudablemente ver a la juventud de entre las cárceles y creen que eso es la seguridad, había expresado Gustavo Petro, presidente de Colombia.
Entre tanto, como habíamos comentado en una nota anterior, estas medidas rigurosas y hasta el momento efectivas estarían llegando a otros países. Como es el caso de Honduras, a lo que se le ha denominado que esto es parte del Efecto Bukele, lo que ha obligado a que países cercanos adopten estas las nuevas medidas.
De dónde les nació ese amor repentino por el Salvador. De repente en estos tres años, han surgido todas las preocupaciones; dónde estaban cuando estos partidos de la esquina reclutaban niños y los obligaban a matar, expresó en un discurso, Nayib Bukele, en respuestas a sus críticos.
Por otro lado señaló: Ahí están, el Arena, el FMLN, reclutaban en niños para mandarlos a matar. Nosotros le damos computadoras y laptops. Ellos los reclutaban para mandarlos a matar. A dónde estaban. Asimismo concluyó: El Salvador es un país libre, soberano e independiente, tomamos nuestras propias decisiones.
Entre tanto, el debate continúa, dado que muchos señalan que estas medidas deberían de ser replicadas en toda Latinoamérica, mientras que otros solicitan que el presidente se enfoque en temas de salud y educación. No obstante, ante los buenos resultados que ha obtenido, y al ver que esta medida de a poco se va replicando, la primera opción no parece muy lejana.
Cabe señalar que, la imagen de Bukele, ha obtenido un gran respaldo a nivel internacional. Según una encuesta, en su país (El Salvador) el mandatario tiene una imagen y posibilidad de reelección del 70%. A nivel latinoamericano ha demostrado tener una aceptación de casi el 90%.
Después de 3 años y 4 meses en el cargo, el Presidente Nayib Bukele, tiene el mejor desempeño entre todos los mandatarios latinoamericanos. El resultado se desprende de la última encuesta de CID Gallup. Asimismo, el mandatario salvadoreño tiene un 86% de aprobación entre los presidentes latinoamericanos según el sondeo del mes de octubre.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.